Glosario: pras-pu
Yoga
Sūtras de Patañjali
Samādhi Pāda
| Sadhana Pāda
| Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
a-ak
| al-an
| ap-as
| at-ay | b | c
| d | e | g
| h | i | j
| k | l | m
| n | o | p-pran | pras-pu | r | s-sa
| se-sy
| t | u | v-ve
| vi-vy
| y | Apéndice
prasāda (प्रसाद)
pra (antes de
algo, delante) + sādana deriva de √sad (sentarse); MW697.1
estabilización, pacificación; la claridad, el estado de paz, la serenidad perfecta;
prasādanam (neutro,
nominativo, singular) I.33;
prasādaḥ (masculino, nominativo, singular) I.47
pra (antes de
algo, delante) + sam (junto,
completo) + khyāna, deriva de √khyā (ver,
proclamar, dar a conocer); MW696.2
elevación, meditación,
reflexión; 1) enumeración; 2) el mas elevado conocimiento,
es decir, el conocimiento de la diferencia (vivekakhyāti);
prasaṃkhyāne (masculino, locativo, singular) IV.29
pra (antes de algo, delante) + saṅga, deriva de √sañj
(agarrarse, adherirse); MW696.2
inclinación, tendencia, deseo;
prasaṅgāt (masculino, ablativo, singular) III.51
pra (antes de
algo, delante) + śānta, deriva de √śam (estar calmado, permanecer
quieto); MW695.1
pacífico, tranquilo, calmo;
praśānta (masculino); III.10
pra (antes de
algo, delante) +
supta, deriva de √svap (dormir); MW700.2
dormido, adormecido, en reposo,
adormecimiento; 1) latente, inactivo, uno de los cuatro estados (avasthā) en los que pueden estar
los kleśas;
prasupta II.4
pra (antes de
algo, delante) + śvāsa (respiración incorrecta),
deriva de √śvas (respirar,
jadear); MW696.1
exhalación;
1) respiración acortada; 2) sensación de constricción en el pecho;
praśvāsāḥ (masculino, nominativo, plural) I.31;
praśvāsayoḥ (masculino, genitivo, dual) II.49
1) para, por, hacia; 2)
opuesto, contra, detrás; 3) presentado ante algo, con respecto a algo;
prati (indeclinable) II.22
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + bandhin, deriva de √bandh (atar)
+ in
(sufijo que indica “posesión”); MW668.2
ser
obstruido, permanecer obstaculizado o impedido;
pratibandhī (masculino,
nominativo, singular) I.50
pra (antes de
algo, delante) + ati (sobre,
encima, más allá) + √bhā (iluminar,
brillar); MW706.3
iluminación espontánea, intuición,
conocimiento instantáneo (sin el concurso de pramāṇa), atisbo de iluminación,
conocimiento liberador (tārakajñāna);
prātibha III.36;
prātibhād (masculino,
ablativo, singular) III.33
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + pakṣa
(ala, costado, lado); MW662.2
contrario, opuesto;
pratipakṣabhāvana (प्रतिपक्षभावन)
(compuesto) pratipakṣa
(contrario, opuesto) + bhāvana
(evocación, consideración);
consideración
de lo contrario;
pratipakṣabhāvana II.33 - II.34
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + patti, deriva de √pat (volar, caer); MW667.1
obtención, ganancia, conocimiento, percepción, constatación;
pratipattiḥ (femenino,
nominativo, singular) III.53
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + prasava (creación),
deriva de pra
(antes de algo, delante) y sava (presionar
hacia afuera), deriva de √sū (generar,
impeler); MW668.1
flujo a la contra, vuelta al
estado original, proceso de involución, contra actividad;
pratiprasava II.10;
pratiprasavaḥ (masculino,
nominativo, singular) IV.34
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + sedha
(apartar), deriva de √sidh (1. repeler, rechazar,
prevenir, desviar; 2. conseguir, tener éxito); MW671.1
neutralizar
contrarrestar, prevenir, mantenerse alejado;
pratiṣedha I.32
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + √sthā (permanecer,
durar, estar, continuar); MW671.2
lugar
de descanso, base, fundamento; 1) fijación, establecimiento,
consolidación; 2) conducir hacia el miembro final de un compuesto;
pratiṣṭham (neutro,
nominativo, singular) I.8;
pratiṣṭhāyāṃ (femenino,
locativo, singular) II.35
- II.36 - II.37 - II.38;
pratiṣṭhā (femenino, nominativo, singular) IV.34
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + yogin (unido, conectado), deriva de √yuj (unir,
juntar, conectar, emplear, usar); MW669.2
siguiente, correlativo;
pratiyogī (masculino,
nominativo, singular) IV.33
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + ā (a, hacia, aquí) + hāra, deriva de
√hṛ (llevar,
mantener); MW677.2
retracción,
inhibición
o abstracción sensorial; 1) abstención de lo que alimenta (āhāra) a los sentidos; 2) quinto miembro del yoga de ocho pasos (aṣṭāṅga);
pratyāhāra II.29;
pratyāhāraḥ (masculino,
nominativo, singular) II.54
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + ac/añc
(doblar, inclinar, curvar); MW675.1
hacia el interior, movimiento a la contra,
movimiento opuesto;
pratyak I.29
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + akṣa
(órgano de los sentidos, ojo), deriva de √akṣ (alcanzar, penetrar, abrazar);
MW674.2
percepción
directa, aprehensión por los sentidos; 1) tener delante de los propios
ojos; 2) estimulación inmediata de los órganos de los sentidos; 3) percepción,
evidencia, visión, manifestación;
pratyakṣa I.7
prati (opuesto, contra, detrás,
presentado ante algo) + aya
deriva de √i (ir, fluir, circular); MW673.3
noción,
intención, idea presente; 1) representación, conocimiento; 2)
pensamiento que surge, aparece o se muestra, es decir, aquello que viene al encuentro
de la conciencia; paso final en la formación gestáltica; 3) denota cualquier
contenido de la conciencia, incluyendo las modificaciones mentales (vṛtti) y el
conocimiento trascendente (prajñā);
pratyaya I.10
- I.18
- II.20
- III.2
- III.35
– IV.27;
pratyayaḥ (masculino,
nominativo, singular) I.19;
pratyayau (masculino,
nominativo, dual) III.12;
pratyayānām (masculino,
genitivo, plural) III.17;
pratyayasya (masculino,
genitivo, singular) III.19
pra (antes de
algo, delante) + vi
(dividido, apartado, lejos), bhāga, deriva de √bhaj (dividir); MW692.2
división, discriminación,
distinción, separación, parte;
pravibhāga III.17
pra (antes de
algo, delante) + vṛtti (modificación, proceso, actividad,
fluctuación), deriva de √vṛt (girar,
revolver, rodar, mover); MW694.1
percepción excepcional, proceso
mental continuado; 1) conocimiento; 2) actividad, progreso, esfuerzo continuado;
pravṛttiḥ (femenino, nominativo, singular) I.35
pra (antes de
algo, delante) + yatna (esfuerzo) deriva de √yat (poner
en orden, esforzarse, luchar, intentar); MW687.3
esfuerzo de voluntad,
perseverancia, empeño;
prayatna II.47
pra (antes de
algo, delante) + yojaka, deriva de √yuj (unir,
juntar, conectar, emplear, usar); MW688.3
causante, iniciador,
causa primera; 1) lo que activa o impulsa a la acción; 2) contrario
de aprayojaka;
prayojakaṃ (neutro,
nominativo, singular); IV.5
repetido, renovado, de nuevo,
además, por tanto;
punar (indeclinable)
III.51;
punaḥ (indeclinable)
III.12
deriva de √puṇ (hacer el bien, actuar correctamente); MW632.1
mérito, virtud,
bondad; merecedor, favorable, propicio; 1) puro, santo, sagrado; 2) fruto de la acción moralmente aceptable, es decir,
meritoria,
virtuosa, buena, justa o pura, en oposición a apuṇya;
(compuesto) puṇya (buena
acción) + apuṇya (mala acción);
1)
acciones
moralmente positivas y negativas, es decir, virtudes y vicios, méritos y
deméritos;
probablemente deriva de √pṛī (llenar, completar, satisfacer), o de
puru (abundante), o de puri (ciudad) MW637.1
hombre, humano, el “sí-mismo-esencial”;
1) se asimila al observador o sujeto de las experiencias (dṛṣṭa), a la
auténtica naturaleza o naturaleza humana esencial (ātman), a la
conciencia-energía o poder que subyace a la conciencia (citiśakti) y al ser
interior (adhyātma); 2) lo que permanece consciente reflejándose a
sí mismo (pratisaṃvedin) en el intelecto (buddhi);
puruṣa I.16
- I.24 - III.49 - IV.34;
puruṣayoḥ (r) (masculino, genitivo, dual) III.35; III.55
puruṣasya (masculino,
genitivo, singular) IV.18
anterior, precedente,
primero, previo, primero de una sucesión;
pūrveṣām (masculino, genitivo, plural); I.26;
pūrvebhyaḥ (masculino, ablativo, plural) III.7
pūrva (anterior, precedente) + ka (sufijo que indica posesión); MW645.1
acompañado o precedido de algo; 1)
precedente, basado en algo, 2) consistente sobre todo en algo concreto;
pūrvakaḥ (masculino, nominativo, singular) I.20;
pūrvakāḥ (masculino, nominativo, plural)
II.34
a-ak
| al-an
| ap-as
| at-ay | b | c
| d | e | g
| h | i | j
| k | l | m
| n | o | p-pran | pras-pu | r | s-sa
| se-sy
| t | u | v-ve
| vi-vy
| y | Apéndice
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación