Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | SĀDHANA PĀDA
|
Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: agosto, 2020
Vyāsa —
Yoga-Bhāṣya (s. V.)
sthitānāṃ tu bīja-bhāvopagatānāṃ—
Sin embargo, (hay) obstáculos que persisten, (aunque)
sometidos a la condición de semillas.
ध्यानहेयास्तद्वृत्तयः॥११॥
dhyānaheyās tadvṛttayaḥ ||11||
Los procesos mentales [que surgen de las causas de aflicción] se
evitan con la meditación
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
Vṛttis-las
definiciones (de citta-el campo
mental, que surge de) éstos (kleśas)
van a finalizarse (heya) mediante dhyāna-meditación |
Georg Feuerstein |
Las fluctuaciones de éstas
[causas-de-aflicción] deben evitarse a través de la meditación (dhyāna). |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Sus fluctuaciones deben evitarse
mediante la meditación |
P. V. Karambelkar |
Su vṛtti (o sus vṛttis,
es decir, de los kleśas)
pueden ser reprimidos y abolidos a través de dhyāna |
James Haughton Woods |
Las fluctuaciones de éstas deberían
evitarse por medio de la contemplación |
Pandit Usharbudh Arya |
Los vṛttis que surgen de las aflicciones (kleśas) van a ser reducidos, eliminados y erradicados a
través de la meditación (dhyāna) |
Emilio García Buendía |
Estas oscilaciones pueden ser
evitadas por la meditación |
Oscar Pujol |
[Sin embargo] sus operaciones pueden
ser erradicadas mediante la meditación |
Chip Hartranft |
En su forma burda, los patrones de
la mente se subyugan por medio de la abstracción meditativa |
—Este conciso aforismo merece
toda nuestra atención dado que inequívocamente rehúsa la afirmación establecida
en algunos comentarios de que las fluctuaciones se eliminan a través de la
práctica del énstasis. Realmente, su cesación es una condición previa para que
tenga lugar el énstasis consciente. Cualquier elemento de conocimiento que se
encuentre dentro del armazón de la mente enstática, no es definitivamente de la
naturaleza de los vṛttis (Feuerstein,
Georg "The Yoga-Sūtra of Patañjali").
—Aquí discrepo con Feuerstein
(1979a: 66) que deduce que todos los vṛttis están "superados" o restringidos en dhyāna, la etapa de la práctica
anterior al samādhi,
refutando así las afirmaciones encontradas en los principales comentarios o
subcomentarios sánscritos sobre que los vṛttis se dominan solo a través del samādhi. Este sūtra en realidad afirma que los
procesos mentales que surgen de las kleśas se superan a través de dhyāna. Los vṛttis causados por los kleśas deben entenderse aquí como del tipo kliṣṭa o afligido y dominados por rajas y tamas. Todos los vṛttis, incluido el tipo sátvico o no
afligido (akliṣṭā)
se dominan solo en samādhi.
Las tendencias y efectos más graves de las aflicciones se eliminan a través de
la meditación hasta que se hacen sutiles y (los kleśas) se disuelven en el proceso de pratiprasava (II, 10), es
decir, a través del samādhi.
Vyāsa (YB II, 11) incluye la práctica de prasaṃkhyāna, que se refiere a un estado de
alto nivel en samādhi
necesario para eliminar finalmente la identificación errónea con los vṛttis en su forma de semilla más
sutil y afligida. Feuerstein separa rígidamente dhyāna del samādhi, lo cual no hace Vyāsa. Feuerstein también sostiene
erróneamente (1980: 74) que los pratyayas, puesto que existen en el samādhi, son más sutiles que los vṛttis (Whicher, Ian "Nirodha,
yoga praxis and the transformation of the mind", pag 59, Nota 238).
—En los Yogasūtra II.10 y
II.11 se sugiere que las manifestaciones burdas de los kleśas podrían superarse con la ayuda
de la meditación, pero los kleśas sutiles solo pueden superarse mediante el proceso inverso
por el cual las manifestaciones de Prakṛti se funden en su origen. Así pues, parece que la metafísica
Sāṅkhya opera a un nivel sutil y la teoría y práctica budista supera
los sufrimientos a un nivel denso. Esta distinción hecha por Patañjali tiene su
trasfondo en la distinción de Vasubandhu entre bhāvanā-heya-kleśa y darśana-heya-kleśa. Para Vasubandhu, las
impurezas groseras como la lujuria y el odio pueden abandonarse con la ayuda de
la meditación. Pero las impurezas más sutiles, como los conceptos erróneos y
las opiniones dogmáticas, solo pueden abandonarse con la ayuda de una visión
correcta. Esta visión correcta para Vasubandhu es la visión de las cuatro
nobles verdades y de la impermanencia de todas las cosas. Aunque Patañjali
acepta la distinción básica entre los dos tipos de kleśas que deben abandonarse mediante
la meditación y la visión correcta, respectivamente, reemplaza la concepción
budista de la visión correcta por el concepto Sāṅkhya de la visión
correcta, que consiste en la discriminación entre prakṛti y puruṣa (que es seguido por la fusión
de todas las manifestaciones en prakṛti-'pratiprasava'). Por lo tanto, reemplaza el 'darśana-heya' de Vasubandhu por 'pratiprasava-heya' (Gokhale,
Pradeep, “Interacción de ideas budistas y del Sāṅkhya
en el Yoga de Patañjali").
Vocabulario
dhyāna-heyāḥ tad-vṛttayaḥ
tad-vṛttayaḥ (sus procesos
mentales) dhyāna-heyāḥ (se evitan
con la meditación)
dhyāna-: (masculino)
meditación, contemplación; 1) flujo unidireccional de la mente en torno a un objeto; 2) séptimo componente del yoga de ocho pasos (aṣṭāṅga).
heya
(heyāḥ): (f, nom, pl) ser dejados, evitados,
abandonados, rechazados o rehuidos, ser superados.
tad: estos, esos,
aquellos
vṛtti (vṛttayaḥ): (f, nom,
pl)
modificaciones, giros, fluctuaciones; 1) remolinos, torbellinos; 2) procesos o
actividades.
Vyāsa —
Yoga-Bhāṣya (s. V.)
kleśānāṃ
yā vṛttayaḥ sthūlās
tāḥ kriyā-yogena tanūkṛtāḥ
satyaḥ prasaṃkhyānena
dhyānena hātavyā
yāvat-sūkṣmīkṛtā yāvad-dagdha-bīja-kalpā iti |
Los procesos mentales procedentes de los kleśas, que se encuentran
en estado manifiesto (sthūla), se
minimizan primero con el yoga de la acción; más adelante, se evitan por medio
de la profunda comprensión (prasaṃkhyāna) lograda con
la meditación (dhyāna) hasta que,
una vez convertidos en sutiles, se reducen a semillas quemadas.
—Los kleśas son una especie de
conocimiento erróneo que debe disiparse a través del conocimiento correcto. El
conocimiento discriminativo es la mejor forma de conocimiento; por esto, las
modificaciones aflictivas deben combatirse mediante la meditación en el
autoconocimiento. Las tres etapas en el proceso de destrucción de los kleśas están descritas con sumo
cuidado: disminución con el kriyāyoga, reducción a un estado
improductivo con la comprensión meditativa y desaparición total con la
disolución de la mente (Hariharānanda Āranya, Swami "Yoga
philosophy of Patañjali").
yathā ca vastrāṇāṃ sthūlo
malaḥ pūrvaṃ nirdhūyate
paścāt sūkṣmo
yatnenopāyena cāpanīyate,
tathā svalpa-pratipakṣāḥ sthūlā vṛttayaḥ
kleśānāṃ, sūkṣmās
tu mahā-pratipakṣā iti ||11||
Igual que para el lavado de ropa, primero se hace una
limpieza general de toda la suciedad y a continuación se eliminan las manchas
más profundas mediante técnicas especiales; de igual forma, los procesos
mentales (manifiestos, sthūla) que
provienen de los kleśas constituyen
un obstáculo menor; pero cuando (los procesos) son sutiles (sūkṣma), suponen un
grave obstáculo.
—Este aforismo ofrece un
segundo método para utilizar cuando los elementos desestabilizadores invaden
nuestros pensamientos y acciones —la meditación, presentada por primera vez en
el aforismo I.39. En este caso se refiere a la
utilización de una forma de actividad mental que nos permita desapegarnos del
elemento distorsionante (Bouanchaud, Bernard "The essence of Yoga").
Bhoja — Rāja-Mārtanda
(1018-1060)
||2.11|| tēṣāṅ
klēśānāmārabdhakāryāṇāṅ
yāḥ sukhaduḥkhamōhātmikā
vṛttayastā dhyānēnaiva
cittaikāgratālakṣaṇēna hēyā hātavyā ityarthaḥ. cittaparikarmābhyāsamātrēṇaiva
sthūlattvāttāsāṅ nivṛttirbhavati. yathā vastrādau
sthūlō malaḥ
prakṣālanamātrēṇaiva nivartatē, yastu tatra
sūkṣmaḥ sa taistairupāyairuttāpanaprabhṛtibhirēva
nivartayituṅ śakyatē.
Las modificaciones de aquellas causas de aflicción cuyos
efectos ya han empezado, cuya naturaleza propia está en relación con el placer,
el dolor y la confusión mental, deben ser anuladas, eliminadas, exclusivamente
por la meditación, cuya característica está dada por la concentración de la
mente en un único punto. Como son de carácter denso, su destrucción se realiza
mediante el simple ejercitamiento purificador de la mente, tal como una mancha
densa o gruesa en una tela, etc., es eliminada por el simple hecho de lavarla.
Mientras que una sutil sólo puede ser eliminada utilizando el recalentamiento u
otros medios.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación