Yoga Sūtras
Aforismos
sobre Yoga de Patañjali
Inicio-Home | Āsanas | Prāṇāyāma | Meditación | YOGA SŪTRAS | Darśana
Samādhi
Pāda | SĀDHANA PĀDA
|
Vibhūti Pāda
| Kaivalya Pāda
| Vocabulario | Bibliografía
Actualizado: julio, 2019
ततः क्षीयते
प्रकाशावरणम्॥५२॥
tataḥ kṣīyate prakāśāvaraṇam ||52||
De esta forma (con el control de la respiración), se atenúa el velo
que oculta la luz [del conocimiento]
(Traducción
propia)
(Otras
traducciones)
Vyaas Houston |
Debido a esto, se disipa el cobertor
de la luz |
Georg Feuerstein |
Entonces, desaparece la cobertura de
la luz [interior] |
Christopher Chapple y Yogi Ananda
Viraj |
Entonces, se disuelve el velo que
cubre la luz |
P. V. Karambelkar |
Con el (Prāṇāyāma)
desaparece la cobertura sobre la iluminación (interior) |
James Haughton Woods |
Como resultado se disipa la
cobertura de la luz |
Pandit Usharbudh Arya |
De ese modo, disminuye y desaparece
el velo que oculta la luz |
25. Phulgenda Sinha |
De ahí, o debido a esta práctica
(por medio de la práctica del Prāṇāyāma descrito
anteriormente), se destruye el velo que oculta el conocimiento (la luz) |
Emilio García Buendía |
Entonces, la obstrucción de la
luminosidad es destruida |
Oscar Pujol |
A continuación se destruye el velo
de la luz |
Chip Hartranft |
Entonces se aparta el velo que
cubría la luminosidad de la mente |
Vocabulario
tataḥ kṣīyate
prakāśa-āvaraṇam
tataḥ (de esta forma), kṣīyate (se atenúa) prakāśa-āvaraṇam (el velo que oculta la luz)
tad
(tataḥ): (indecl) en consecuencia, de esta forma, de ahí, desde allí, desde entonces, por
eso, por lo tanto, por consiguiente, así, como, igual que.
kṣī (kṣīyate): (verbo, 3ª pers, pres pas, sg) se disuelve, destruye o disminuye.
prakāśa-: luz, iluminación, brillo,
esplendor; 1) naturaleza de sattva, uno de los tres principios fundamentales de la materia (guṇa).
āvaraṇa
(āvaraṇam): (n, nom, sg) cobertor, velo, barrera,
impedimento, obstáculo.
Vyāsa —
Yoga-Bhāṣya (s. V.)
prāṇāyāmān abhyasyato’sya yoginaḥ kṣīyate
viveka-jñānāvaraṇīyaṃ
karma,
El yogui que practica prāṇāyāma (tal como ha
sido indicado) disminuye el karma que oculta el “conocimiento-de-la-diferencia”.
yat
tad ācakṣate—
(Tradicionalmente) se describe este (karma) (como
sigue):
«mahā-moha-mayenendra-jālena
prakāśa-śīlaṃ sattvam āvṛtya tad evākārye
niyuṅkte» iti |
“cuando el intelecto puro, cuya naturaleza es luz, se
oculta bajo la red de la gran ilusión, nos vemos impelidos hacia lo que no
debemos hacer”.
tad asya prakāśāvaraṇaṃ
karma saṃsāra-nibandhanaṃ prāṇāyāmābhyāsād durbalaṃ bhavati pratikṣaṇaṃ
ca kṣīyate |
Mediante la práctica de prāṇāyāma, el velo de karma que oculta la
luz y origina el ciclo de vida y muerte, pierde su poder y es destruido poco a
poco.
—Esta iluminación no es el samādhi. Es, más bien, la percepción de los poderes de la psique
(el cuerpo sutil) y de su energía íntima (kuṇḍalinī)
(Gardini, Walter “Yoga clásico”).
—Como resultado del prāṇāyāma ocurre la comprensión de la
naturaleza existencial de kriyā, o el principio de la acción de las tres energías de la
naturaleza, lo cual quita las coberturas de la mente sobrevenidas a través de
los condicionamientos temporales (Desphande, P.Y. “El auténtico Yoga”).
tathā coktam—
En este sentido, se ha dicho:
tapo na paraṃ prāṇāyāmāt
tato viśuddhir malānāṃ
dīptiś ca jñānasya iti ||52||
“no hay ascesis (tapas) más elevada que prāṇāyāma; purifica las
impurezas y trae la luz del conocimiento”.
Bhoja — Rāja-Mārtanda
(1018-1060)
||2.52|| tatastasmātprāṇāyāmātprakāśasya
cittasattvagatasya yadāvaraṇaṅ
klēśarūpaṅ tatkṣīyatē
vinaśyatītyarthaḥ.
Así, en virtud de este control de la respiración, queda
destruido o aniquilado el velo, conformado por las imperfecciones, de la
claridad, que pertenece a la cualidad pura de la mente. Este es el sentido.
© Yogadarshana – Yoga y
Meditación