Yogadarshana
Suptapādānguṣṭāsana:
postura de abertura de piernas
Inicio-Home | ĀSANAS | Prāṇāyāma
| Meditación
| Yoga Sūtras | Darśana
Yoga - Una
ciencia integral | Profesor de yoga en el mercado laboral
| Aṣṭāṅga Vinyāsa Yoga |
Yoga
sistemático |
Nombres
| SESIÓN | Lumbalgia | Galería
Haṭha
Yoga Pradīpikā | Gheraṇḍa
Saṃhitā
śava | tāḍa | utthitatrikoṇa | parivṛttatrikoṇa | utthitapārśvakoṇa | vīrabhadra | pārśvottā | prasāritapādotta
| uttāna | gomukha
| uttānavajra | garuḍavajra
| śirṣa | ūrdhvaprasāritapāda
| SUPTAPĀDĀNGUṢṬA | sarvānga | hala | matsya
| setubandhasarvānga | ekapādasetubandhasarvānga | pavana | baddhakoṇa
| adhomukhabaddhakoṇa | padma | jānuśirṣa
| paschimottāna | upaviṣṭhakoṇa
| bhujaṅga | ūrdhvamukhaśvāna
| ardhaśalabha | dhanur
| anjaneya | adhomukhavajra
| marīcy | ardhamatsyendra
I | ardhamatsyendra II | śava
Suptapādānguṣṭāsana: postura de
abertura de piernas Fase 1: inspiración profunda y elevación de una pierna
recta espirando hasta la perpendicular y seguidamente hasta agarrar el
tobillo o el dedo gordo; la frente se levanta hacia la rodilla. Fase 2: con el dedo gordo sujeto, espirar bajando
lateralmente con la pierna estirada. Deshacer todo en sentido inverso. Diez
respiraciones en cada posición. El brazo que queda libre puede colocarse a lo largo del
cuerpo, estirado hacia abajo (palma de la mano hacia abajo) o estirado hacia
arriba (palma de la mano hacia arriba), o extendido en cruz con la palma de
la mano hacia abajo. La pierna que queda libre debe ponerse tensa para que
quede estirada. |
|
ANTERIOR |
SIGUIENTE |
©
Yogadarshana – Yoga y Meditación