Yogadarshana
Baddhakoṇāsana:
postura de la mariposa
Inicio-Home | ĀSANAS | Prāṇāyāma
| Meditación
| Yoga Sūtras | Darśana
Yoga - Una
ciencia integral | Profesor de yoga en el mercado laboral
| Aṣṭāṅga Vinyāsa Yoga |
Yoga
sistemático |
Nombres
| SESIÓN | Lumbalgia | Galería
Haṭha
Yoga Pradīpikā | Gheraṇḍa
Saṃhitā
śava | tāḍa | utthitatrikoṇa | parivṛttatrikoṇa | utthitapārśvakoṇa | vīrabhadra | pārśvottā | prasāritapādotta
| uttāna | gomukha
| uttānavajra | garuḍavajra
| śirṣa | ūrdhvaprasāritapāda
| suptapādānguṣṭa | sarvānga | hala
| matsya | setubandhasarvānga
| ekapādasetubandhasarvānga | pavana | BADDHAKOṆA | adhomukhabaddhakoṇa | padma | jānuśirṣa
| paschimottāna | upaviṣṭhakoṇa
| bhujaṅga | ūrdhvamukhaśvāna
| ardhaśalabha | dhanur
| anjaneya | adhomukhavajra
| marīcy | ardhamatsyendra
I | ardhamatsyendra II | śava
Baddhakoṇāsana: postura de la mariposa Los pies, con las plantas unidas, se hallan sujetos por
las manos con los dedos entrelazados; la espalda muy recta, especialmente la
zona lumbar. Atención centrada en la respiración con el abdomen. Veinte
respiraciones profundas. Una variante más avanzada: sujetando los empeines con
ambas manos se intenta girar los pies de tal forma que las plantas queden
hacia arriba. Se puede hacer un movimiento de vaivén con las rodillas
arriba y abajo y se puede ayudar a este movimiento apoyando las manos en las
rodillas, de forma alterna o con las dos al mismo tiempo. Enlace relacionado: Mariposas |
|
ANTERIOR |
SIGUIENTE |
©
Yogadarshana – Yoga y Meditación