Yogadarshana
Anjaneyāsana:
postura de la luna
Inicio-Home | ĀSANAS | Prāṇāyāma
| Meditación
| Yoga Sūtras | Darśana
Yoga - Una
ciencia integral | Profesor de yoga en el mercado laboral
| Aṣṭāṅga Vinyāsa Yoga |
Yoga
sistemático |
Nombres
| SESIÓN | Lumbalgia | Galería
Haṭha
Yoga Pradīpikā | Gheraṇḍa
Saṃhitā
śava | tāḍa | utthitatrikoṇa | parivṛttatrikoṇa | utthitapārśvakoṇa | vīrabhadra | pārśvottā | prasāritapādotta
| uttāna | gomukha
| uttānavajra | garuḍavajra
| śirṣa | ūrdhvaprasāritapāda
| suptapādānguṣṭa | sarvānga | hala
| matsya | setubandhasarvānga
| ekapādasetubandhasarvānga | pavana | baddhakoṇa
| adhomukhabaddhakoṇa | padma | jānuśirṣa
| paschimottāna | upaviṣṭhakoṇa
| bhujaṅga
| ūrdhvamukhaśvāna | ardhaśalabha | dhanur
| anjaneya | adhomukhavajra | marīcy | ardhamatsyendra
I | ardhamatsyendra II | śava
Anjaneyāsana: postura de la luna: De rodillas con el pie derecho apoyado delante y caderas
lo más bajas posible; pantorrilla derecha perpendicular al suelo; brazos
estirados por encima de la cabeza; espalda arqueada hacia atrás. Atención
centrada en mantener el equilibrio y en la respiración con el pecho. 5 a 10
respiraciones. La cabeza puede mantenerse con la mirada al frente (sin
doblar el cuello) o hacia atrás, mirando al techo. |
|
ANTERIOR |
SIGUIENTE |
©
Yogadarshana – Yoga y Meditación