Yogadarshana
Yogaterapia:
Relajación final
Inicio-Home | ĀSANAS | Prāṇāyāma
| Meditación | Yoga Sūtras | Darśana
Yoga - Una ciencia integral | Profesor de yoga en el mercado laboral | Aṣṭāṅga Vinyāsa Yoga | Yoga sistemático | Nombres | Sesión | LUMBALGIA | Galería
Relax I | Gato
| Niño | Puente
I | Vientos | Silla | Luna
| Vela | Puente
II | Esfinge | Rayo I | Rayo
II | Paloma | León | Saltamontes
| Arco | Perro | Pinza
| Pinza en torsión | Pinza atada | Loto
atado | Yogamudra | Arado | Torsión
tendida | Postura secreta
| Inversión | Vientre | RELAX II
ŚAVĀSANA: RELAX-II
|
|
Relajación final
1.- Colocar un cojín grande o manta
enrollada debajo de las rodillas. 2.- Elevar la cabeza un par de
centímetros apoyándola sobre una manta doblada. 3.- Piernas y brazos separados.
Puntas de los pies caídas hacia afuera. Palmas de las manos hacia arriba. 4.- Si no hace calor excesivo, es
mejor permanecer tapado con una manta. 5.- Cerrar los ojos y observar la
respiración evitando alterarla. 6.- Después de observar unas diez
respiraciones, aflojar cada músculo y articulación del cuerpo, fijando la
atención en la sensación de relajación en cada zona. 7.- Repasar mentalmente el cuerpo
desde los pies hasta las caderas, desde las manos hasta los hombros y desde
el área sexual hasta la garganta, incluidos los órganos internos. 8.- Notar como las zonas que se van
aflojando pesan cada vez más. 9.- Repasar también (es decir, ser
conscientes de) los músculos de la cara: barbilla, labios, mejillas, nariz,
párpados, cejas, entrecejo y frente. Sentir el peso de la cabeza. 10.- Observar de nuevo la
respiración, que debe ser casi imperceptible. 11.- Permanecer de diez a quince
minutos en relajación. 12.- Inspirar y espirar con más
amplitud y empezar a mover los dedos de manos y pies; después las manos,
brazos y piernas. Estirarse, bostezar y levantarse sin prisa. |
PRACTICAR SIEMPRE CON MOVIMIENTOS
LENTOS Y ATENCIÓN A PEQUEÑAS MOLESTIAS EN LA ZONA LUMBAR PARA DETENERSE Y NO
INTENSIFICAR EL ESFUERZO
© Yogadarshana
– Yoga y Meditación