Yogadarshana
Prāṇāyāma:
pratiloma
Inicio-Home
| Āsanas | PRĀṆĀYĀMA | Meditación | Yoga Sūtras | Darśana
Pūraka-Kumbhaka-Recaka | Haṭha Yoga Pradīpikā | Gheraṇḍa Saṃhitā
Fisiología | Fisiología sutil | Introducción | Respiración completa
| Kumbhaka | Ritmos | Bandhas | Prāṇāyāmas
menores
Ujjāyī | Kapālabhātī | Bhastrikā | Sūryabheda | Candrabheda | Nāḍiśodhana | Viloma
| Anuloma
| PRATILOMA
|
Bhrāmarī | Práctica progresiva
Pratiloma es una
técnica de prāṇāyāma complementaria de anuloma,
en la que se inspira de forma frenada y alternada y se espira por ambas fosas
nasales.
TÉCNICA I
—
Espirar profundamente.
—
Efectuar una inspiración profunda y completa por ambas fosas nasales.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal derecha (piṅgalā).
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal izquierda (iḍā).
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
El ritmo de la respiración se debe ajustar a 1:0:2:0.
—
Repetir todo el ciclo varias veces.
TÉCNICA II
— Espirar
profundamente.
—
Efectuar una inspiración profunda y completa por ambas fosas nasales.
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y detener
la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal derecha (piṅgalā).
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y
detener la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Inspirar profunda y completamente por la por la fosa nasal izquierda (iḍā).
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y
detener la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
El ritmo de la respiración se debe ajustar a 1:2:2:0.
—
Repetir todo el ciclo varias veces.
TÉCNICA III
— Espirar
profundamente.
—
Efectuar una inspiración profunda y completa por ambas fosas nasales.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal derecha (piṅgalā).
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal izquierda (iḍā).
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
El ritmo de la respiración se debe ajustar a 1:0:2:1.
—
Repetir todo el ciclo varias veces.
TÉCNICA IV
— Espirar
profundamente.
—
Efectuar una inspiración profunda y completa por ambas fosas nasales.
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y
detener la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal derecha (piṅgalā).
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y
detener la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Inspirar profunda y completamente por la fosa nasal izquierda (iḍā).
—
Tragar saliva, adoptar jālandhara y mūlabandha, y
detener la respiración con los pulmones llenos de aire (antarakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
Espirar profunda y completamente por ambas fosas nasales.
—
Suspender la respiración con los pulmones vacíos (bāhyakumbhaka),
mientras resulte cómodo.
—
El ritmo de la respiración se debe ajustar a 1:2:2:1.
—
Repetir todo el ciclo varias veces.
Ujjāyī | Kapālabhātī | Bhastrikā | Sūryabheda | Candrabheda | Nāḍiśodhana | Viloma | Anuloma
| PRATILOMA | Bhrāmarī
| Práctica progresiva
©
Yogadarshana – Yoga y Meditación