Sādhus
y Yoguis de la India: Sādhus extranjeros, por Dolf
Hartsuiker
Inicio-Home
| Āsanas | Prāṇāyāma
| Meditación
| Yoga Sūtras
| DARŚANA
Sāṃkhya Kārikā | Ramas del Yoga | SĀDHUS Y YOGUIS DE LA INDIA | Upaniṣads
| Presentaciones | Religiones comparadas
Introducción
| Śaivas | Vaiṣṇavas
| Sādhvis | Austeridades Śaivas | Austeridades Vaiṣṇavas | Kumbhamela | SĀDHUS
EXTRANJEROS
Sādhus extranjeros |
Todo
extranjero en la India, no importa cuánto tiempo permanezca y hasta qué punto
se “indianice”, seguirá siendo siempre un extranjero. Con todo, los
extranjeros pueden también convertirse en Sādhus, y los nativos
los considerarán tan santos como a los propios Sādhus indios.
Especialmente en los ambientes rurales -- el 75% de la población total
todavía vive en el campo – se les trata con gran respeto y se les pide su
bendición. Los habitantes de ciudad, los occidentalizados indios modernos, a
menudo muestran menos comprensión. Aunque, tanto
con hombres como con mujeres, están representadas muchas nacionalidades, la
mayor parte de estos extranjeros son italianos o franceses. Algunos
Sādhus extranjeros son “temporales”, participan de cuando en
cuando en la aventurera vida del Sādhu pero mantienen los lazos
con su lugar de origen. Otros
queman todas sus raíces, como debiera ser, y se dedican totalmente a la
realización de los ideales del Sādhu. |
Un
Sādhu francés hace cien años. |
Sādhus extranjeros con
los Śaivas |
|
Mangalanand Giri, un iniciado del Juna Ākāra, en el
Kumbha Mela de 2001 en Allahabad. A.k.a. Goagil. |
Ram
Purī,
un iniciado del Juna Ākāra, en el Kumbha Mela de 2001
en Allahabad. En el fondo el anciano Śrī Mahant del Juna Ākāra, Arjun Purī. Ram
Purī publicó una autobiografía en 2005
sobre sus experiencias como Sādhu. |
|
Parvat Giri (iquierda), un Sādhu italiano
que es chela de Dipak Giri (derecha), el cual ha sido khareśvari--
es decir “Sādhu permanente” – durante más de dos años. Éste
es el primer Sādhu extranjero que practica un
tapas tan serio. |
Dipak Giri, antiguo Baba de ascendencia italiana, Mahant
en el Avahana Ākāra. |
|
El
último contingente de la procesión de los Juna Ākāra marcha
hacia una inmersión sagrada en el río Siprā en Ujjain.
Éstos son los chelas recientemente iniciados
y los Babas de más baja categoría. Durante todo el camino, se ha
asignado su lugar en la parte posterior a los dos Babas extranjeros.
El de pelo oscuro es Santoś Purī, un Baba italiano. |
Sādhus extranjeros con
los Vaiṣṇavas |
||
Mohan Das (izquierda), un
Sādhu japonés, es bendecido por su guru desde hace dos
años, Mathura Das. Según la antigua
tradición, el alumno debe realizar las tareas que le asigne su maestro, y Mohan Das actúa casi como esclavo de su
amo. Sin embargo, él lo hace muy dispuesto, ya que tal trabajo conlleva mucho
“karma positivo” que elimina los pecados de vidas anteriores. |
Hoy
en día hay unos centenares de Sādhus extranjeros, entre hombres y
mujeres, algunos de los cuales han sido Sādhus durante más de
veinte años, y parece que su número sigue aumentando. Se inician formalmente en las distintas sectas, reciben su nombre Sādhu, y en aspecto y comportamiento se ajustan a la forma de vida del Sādhu. |
Charan Das, de origen americano,
vive como un Sādhu en la India desde hace más de veinte años.
Alegre y sin preocupaciones, vagabundea por el país gran parte del año, yendo
de uno a otro lugar santo, en compañía de otros hermanos-Sādhus. |
Algunos consejos para los que
aspiran convertirse en Sādhus |
Durante años he recibido muchos e-mails de occidentales que
manifestaban su deseo de convertirse en Sādhus, o su deseo (de
preguntar por la probabilidad) de encontrar un “auténtico” Sādhu.
Para contestar a este tipo de emails, he incluido el siguiente texto. Si
se siente llamado a la vida de Sādhu, vaya a la India y haga un
peregrinaje a los lugares santos. Allí puede hablar con Sādhus y Swamis.
También puede iniciarse en occidente: compre un libro de Hatha Yoga y
comience a practicar. Empiece a practicar la meditación. Lo irá descubriendo
por sí mismo. Si
usted está buscando espiritualidad, realmente debe ir a la India y
comprobarlo. Pero no se haga ilusiones sobre seguir la vía del Sādhu,
especialmente si no es indio de nacimiento y educación. Para los extranjeros
es extremadamente difícil seguir la trayectoria del Sādhu. Muy
pocos “tienen éxito”, pero seguramente será muy interesante. ¿Y en qué
consiste el éxito de todos modos? En
la India además hay muchas otras vías. Por ejemplo, puede ir también a un āśram
(durante un tiempo). Por tanto, vaya
e investigue por sí mismo. No le importe la opinión de los demás; investigue
en lugar de creer ciegamente. Pero tenga cuidado con los timadores
religiosos. Al menos, será
una experiencia muy interesante. Viajar por sí mismo es ya una especie de
renuncia, sobre todo en la India. Vaya en invierno. Visite los lugares
sagrados. No escuche a los
maestros, generalmente maestros de la desconfianza; vaya por sí mismo. Renunciar
en occidente es convertirse en un vagabundo, pero hasta cierto punto, es el
mismo caso también en la India. La gente de clase alta y media generalmente
consideran a los Sādhus como vagabundos, excepto algunos muy
señalados. Las clases más bajas sin embargo, demuestran mucho respecto por
todos los Sādhus (incluso por los Sādhus
extranjeros), y todavía son mayoría. Los
Sādhus que fuman hachís son generalmente más tranquilos y
permisivos. Pero quizás son un poco más “chantajistas” que los no fumadores,
puesto que necesitan bastante dinero para sostener su hábito. El hachís es
caro hoy en día en la India. El
hachís es muy relajante, alegre, inspirador, etcétera, y los Sādhus
lo reclaman como parte de su cultura desde siempre, pero creo que es
conveniente señalar que no proporciona profundidades místicas. Especialmente
siendo de tan mala calidad como es hoy (el buen hachís se vende solo a los
extranjeros, que pueden permitirse pagar un precio extremadamente alto). ¿Qué
Sādhus son sinceros y cuáles son farsantes? Lleva años de
experiencia poder apreciar la diferencia. Pero el hecho de que usted permanezca
como un “turista de lo oculto” y no se convierta en un discípulo (o en un
investigador) no tiene realmente importancia. A
los ojos de la Asociación Racionalista India todos los Sādhus son
un fraude (y todos los sacerdotes y hacedores de milagros). Y,
aunque puede parecer extraño, de alguna forma estoy de acuerdo con ellos,
especialmente en cuanto a las pretensiones de los Sādhus de
lograr santidad e iluminación. Pero hay excepciones; hay honestos y sinceros Babas,
Yoguis y Swamis, incluso entre los más humildes que son bien
conscientes de que su camino es solo uno entre muchos, y que la iluminación
puede resultar escurridiza. ¿Y no sucede lo
mismo en todas las religiones? No obstante,
tenga siempre cuidado. La “santidad” no es lo mismo que el “endiosamiento”,
tal como tendemos a pensar en occidente. Pues incluso los más “buenos” pueden
ser auténticos embaucadores. ¿Mientras
encontramos a los Sādhus, cuál debe ser el comportamiento
adecuado? Sea respetuoso;
deles algo de dinero, fruta, té, cigarrillos, hachís. Tenga en cuenta que
generalmente no trabajan y dependen de las donaciones. Pero si piden
demasiado (digamos más de cien rupias) no les dé nada. Sobre
el número de Sādhus y su futuro, soy ciertamente pesimista. Hay
algunos factores que podrían incrementar su número ligeramente (crecimiento
de la población, elevado índice de paro y rigidez en el sistema de castas)
(aunque este último factor está perdiendo importancia rápidamente), pues los Sādhus
están (o más bien estaban) muy apoyados por la población rural. Pero ésta se
encuentra ahora influenciada por la forma de vida occidental a través de la
TV y, lo que es más importante, de forma lenta pero segura, está siendo
substituida por la clase media, que favorece los templos y los sacerdotes (y
que está influenciándose aún más - y es más receptiva - a las formas de vida
occidentales). Curiosamente,
ahora son los occidentales los que más mantienen a los Sādhus,
pero no hay bastantes para mantenerlos a todos. Y decepcionados por la
carencia de espiritualidad, especialmente entre los Babas más jóvenes,
los occidentales perderán rápidamente el interés. ¿Pero, quién
sabe? Quizás la India y el Hinduismo sean imprevisibles. |
Introducción
| Śaivas | Vaiṣṇavas
| Sādhvis | Austeridades Śaivas | Austeridades Vaiṣṇavas | Kumbhamela | SĀDHUS
EXTRANJEROS
© Yogadarshana – Yoga y Meditación